13/03/2023
Como bien sabéis, la reciente aprobación en el Congreso de la Ley de Bienestar Animal (LBA) ( ver en adjunto último redactado ) y su paso al Senado para la aprobación definitiva, ha provocado una intensa inquietud entre los profesionales y empresarios del sector. Durante las últimas semanas la sede de la asociación ha atendido multitud de consultas de distribuidores, fabricantes y especialmente comerciantes detallistas de toda España para obtener información fidedigna sobre las nuevas exigencias y limitaciones previstas para comercializar y adquirir mascotas de ahora en adelante.
Vista que la desinformación y la rumorología sobre el contenido de dicha ley es muy extendida, no sólo entre el ciudadano sino entre los propios medios de comunicación, un efecto, sin duda, causado por la indefinición política que refleja su redactado poco claro y estricto en su interpretación, atendiendo a criterios científicos y de mercado, la Comisión de Animales Vivos de AEDPAC (CAAVV) de acuerdo con la Junta Directiva de la asociación, ha redactado un documento a modo de argumentario que resume los aspectos clave de la Ley.
El documento cuenta con dos versiones ( adjunto v.1 ) y ( adjunto v.2 ), una descriptiva en clave profesional y la otra en un formato mas ameno y coloquial de pregunta y respuesta.
En ambos casos, queremos destacar que todo el texto incluido, son extractos literales de la propia Ley, esto es, una síntesis de aquellos fragmentos que responden a las inquietudes mayoritarias que hemos detectado. No existe opinión propia ni siquiera interpretación del redactado. Todo el texto procede literalmente de la síntesis de las más de 70 páginas que contiene la LBA.
AEDPAC, permite y autoriza a sus asociados el uso y reproducción pública de dicho documento para trasladarlo a quienes consideren más conveniente (clientes, proveedores, medios de comunicación, administración pública, etc) . Creemos que todo esfuerzo es poco para evitar el posible freno del ciudadano en la comercialización y adquisición de animales de compañía que podría afectar negativamente en la venta de los servicios y productos que genera la cadena de valor del sector: servicios veterinarios, alimentación, productos, complementos y servicios.
Estamos valorando también cómo transmitir esta información al ciudadano mediante campañas de comunicación en puntos de venta o redes sociales para contribuir a clarificar las numerosas fake news que inundan medios de prensa y redes sociales.
Como siempre, estamos abiertos a cualquier propuesta en este sentido.
Gracias por la colaboración de todos y nos vemos en Iberzoo+Propet’23 donde celebraremos una charla sobre la afectación de la LBA en sector que tendrá lugar en el V FORUM AEDPAC ( ver programa adjunto )